Además de llamar la atención sobre el estado de abandono de los viejos molinos, los responsables de la plataforma aprovechan su nuevo boletín para plantear «as doce preguntas do fisterrán de a pé».«Como é posible que Fisterra non teña casa da cultura en pleno século XXI?», «Ata cando vai ter que sufrir Fisterra ese lúgubre centro de saúde» y «Como pretenden que se incremente o censo, se non se constrúe unha gardería para apoiar ás familias máis novas», son algunas de las cuestiones que formulan. Además, preguntan por la ausencia de una caseta de información turística, los problemas de seguridad a los que se enfrentan los caminantes que se acercan al Faro o la situación en que se encuentran el cementerio de Fisterra, los parques infantiles y zonas de ocio o el patrimonio arqueolóxico y etnográfico, que, según denuncian, «fica afundido entre os toxos».
Otras cuestiones hacen referencia a la necesidad de dar más calidad a los servicios turísticos y de que la localidad se dote de un albergue «máis competente». Asimismo, se preguntan por qué la localidad «non está privilexiada polas entidades comarcais» y reclaman de las instituciones la «defensa da identidade de Fisterra coma Único Fin do Camiño». (LA VOZ DE GALICIA)Wikio
SI PIENSAS NO HACER HUELGA, HAZ CLICK EN EL CARTEL INFERIOR
angjo25@gmail.com
TODOS A LA CALLE
No vivimos una sociedad de bienestar, vivimos una sociedad de precariedad, en la que se van perdiendo nuestros derechos. Somos gente como tu, sin ideologias definidas. Preocupados e indignados por el panorama politico, economico y social. Por la corrupción de póliticos y empresarios. Por la indefensión de los ciudadanos de a pié. Todos unidos, podemos cambiar esta situación. ¡¡¡TOMA LA CALLE¡¡¡ Es tu derecho.
NOS HAN MACHACADO PISOTEADO MALDECIDO MALTRATADO Y DEFRAUDADO YA TANTO, POR TODO EL MUNDO, QUE EN VEZ DE INDIGNADOS, ESTAMOS MÁS BIEN RESIGNADOS Y CASI MORIBUNDOS, A VER SI DESPERTAMOS O RESUCITAMOS, Y NOS REBELAMOS DE UNA VEZ...
LA BOLSA - cuento del 26-11-2010 en HIPERBREVES - Verlo en Mi Lista de Blogs
La gente normal se hartó de la usura y, poco a poco, oficina a oficina, pueblo a pueblo, país a país, fue retirando sus ahorros de todos los bancos y cajas. Las grandes empresas financieras quebraron una detrás de otra, mientras los gobiernos se desgañitaban pidiendo “cordura” a los ciudadanos. Se cayó completo el castillo de naipes y las calles se llenaron de carteristas con corbatas desvaídas. En los caminos se apostaron bandas de asaltantes trajeados con retales. De nuevo trataron de hacerse con el dinero ajeno, pero actuando, ahora sí, como ladrones decentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario