
Los nacionalistas sostienen que en el municipio hubo numerosas irregularidades, no solo el 22 de mayo. Según Fraga, la reducción de ediles como resultado de la merma del censo, fue la primera. Después, en las urnas, hubo otras. Se permitió votar a personas que no estaban empadronadas y lo hicieron también en los colegios otros que ya habían pedido el voto por correo. Hubo «carrexo» y también, aseguran por su parte los socialistas, compra de votos a toxicómanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario